Eduardo, en su lecho de muerte recordó ferviente los latidos acelerados de su corazón proleta, esos latidos que jamás volverán a pasar por su íntima bóveda de amor.
Antes de su último respiro recordó con nostalgia aquellos años y meses mozos en los que la felicidad adornó su cotidianeidad. Él, ya no estaba, pero sin duda ni la muerte ni el olvido pasarán por alto el imborrable destello del amor vivido.
Ante la situación agonizante, fue imposible recordar todo desde el primer momento…
Entonces, Eduardo, percibió el día distinto, la salida de la Universidad parecía conspirar una tarde sorpresiva ante el escenario urbano de ese paisaje de cemento. Antes de cruzar la calle como señorita bien educada, miró hacia ambos lados y levantó sus pies delicados como cual bailarina clásica emite un paso de finura noble ante la sociedad callejera.
Y en esa esquina, tras cuatro pasos apurados, vio por primera vez lo que nunca esperó encontrar. Acarreando la pala y trabajando casi sonriente bajo el sol de aquella tarde, estaba un joven cubierto sólo por el overol laboral que tapaba de glamour tosco su trabajo sencillo. Eduardo quedó atónito, su adicción a la testosterona no perdonó ni escatimó en moralidades, y simplemente cedió, ante el placer de mirar a aquél hombre de la calle, trabajador sudado, joven, hermoso pero no perfecto, pero si tan masculino que sus tapujos y filtros debieron quedar estancados en la esquina anterior.
Ante la situación agonizante, fue imposible recordar todo desde el primer momento…
Entonces, Eduardo, percibió el día distinto, la salida de la Universidad parecía conspirar una tarde sorpresiva ante el escenario urbano de ese paisaje de cemento. Antes de cruzar la calle como señorita bien educada, miró hacia ambos lados y levantó sus pies delicados como cual bailarina clásica emite un paso de finura noble ante la sociedad callejera.
Y en esa esquina, tras cuatro pasos apurados, vio por primera vez lo que nunca esperó encontrar. Acarreando la pala y trabajando casi sonriente bajo el sol de aquella tarde, estaba un joven cubierto sólo por el overol laboral que tapaba de glamour tosco su trabajo sencillo. Eduardo quedó atónito, su adicción a la testosterona no perdonó ni escatimó en moralidades, y simplemente cedió, ante el placer de mirar a aquél hombre de la calle, trabajador sudado, joven, hermoso pero no perfecto, pero si tan masculino que sus tapujos y filtros debieron quedar estancados en la esquina anterior.
Lo vio, lo observó… Y su mirada era cristalina como el mar en las tardes de invierno. Con un tono nostálgico que adornaba su mirada de macho. Con una pupila perfecta. Unas pestañas negras con una curva casi maquillada y tan masculinas como su dueño. Y con unos ojos que reflejaban su personalidad, la difundían. Lo delataban.
Ante su mirada sencilla y sus ojos café-cotidiano Eduardo se dijo: “él es a quien quiero amar".
Ante su mirada sencilla y sus ojos café-cotidiano Eduardo se dijo: “él es a quien quiero amar".
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario